No es el fin del mundo. Por Ián Vásquez

6 de Junio, 2017.

Cuando Donald Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, el diario “El País” declaró que el presidente “ha decidido que Estados Unidos se desentienda del futuro del planeta”. “The New York Times” calificó la decisión de “desgraciada” y que ha “derrochado lo que quedaba de las pretensiones de liderazgo estadounidense en un área de importancia global”. Otros pronostican catástrofes humanitarias y proclaman que EE.UU. se está volviendo un Estado paria a la par de Siria, país que rechazó el acuerdo.

Wow. Si fuese tan así, tendríamos razón para entrar en una prolongada depresión. Afortunadamente, las reacciones histéricas no concuerdan con los hechos, los cuales nos permiten reflexiones más mesuradas y hasta optimistas. Esto es así porque las deficiencias del Acuerdo de París son tan grandes que le restan peso y sentido, y por lo tanto la retirada de EE.UU. no altera significativamente la realidad. Además, EE.UU. ya está mostrando ser líder en la reducción de dióxido de carbono a pesar del acuerdo, tendencia que acelerará en el futuro.

Artículo publicado en www.elcato.org 6/6/2017. Leer artículo completo